Durante la Asamblea General de la OEA, el canciller boliviano acusó al gobierno chileno de tener una actitud inflexible. El ministro Afredo Moreno respondió que la pretensión boliviana "no es posible ni aceptable"
Bolivia emplazó hoy a Chile a iniciar "inmediatamente" una negociación formal para resolver lo que consideran el "justo reclamo" de su país por una salida al mar.
Durante su alocución en la 41º Asamblea General de la OEA en El Salvador, el canciller David Choquehuanca solicitó a Chile el "establecimiento de un proceso de necogiación bilateral, sobre una propuesta escrita, teniendo como testigos a los países de la OEA".
Además, Choquehuanca enfatizó que "ninguna victoria militar provoca derechos ilimitados", y destacó la importancia de dar solución al "enclaustramiento boliviano".
Canciller Chileno: "El territorio no tiene por qué ser dividido"
La réplica chilena no se hizo esperar. El ministro de Relaciones Exteriores, Alfredo Moreno, hizo un llamado a "retomar la senda del diálogo y respetar los tratados que nos unen desde hace más de cien años".
"Chile -explicó Moreno- no está en condiciones de entregar un acceso soberano al Océano Pacífico, menos aún sin compensaciones"-
Respecto al llamado de su par boliviano a las naciones de la OEA a participar como testigos de una eventual negociación, el secretario de Estado rechazó tal posiblidad, señalando que "ningún Estado miembro puede arrogarse la facultad de intervenir en conflictos bileterales" y que esa es la razón por la que Chile siempre ha objetado que el tema marítimo sea llevado a las reuniones de la organización.
Revisa aquí los detalles de la demanda boliviana
Fuente: EMOL.
No hay comentarios:
Publicar un comentario