miércoles, 29 de junio de 2011

Ejercicio SII

Boleta de honorarios electrónica



Sr. Eduardo Ávila:


Su boleta ha sido emitida exitosamente. Sin embargo, no pudo ser enviada al correo electrónico de destino.


Si desea reenviar el documento, ingrese al link Consultar boletas emitidas, seleccione la boleta y siga las instrucciones.


¿Persisten los problemas? Acceda a la Mesa de Ayuda Telefònica.


Para imprimir su boleta, haga click aquí.



.

martes, 21 de junio de 2011

Monitoreo de redes sociales: bajo la lupa del Gobierno

En CNN, Nibaldo Mosciatti comentó el tema del momento entre los tuieros chilenos: la decisión del Gobierno de vigilar permanentemente redes sociales como Facebook o Twitter. Según el análisis de Mosciatti, esta decisión encierra la posibilidad del abuso.




Revisa además:
¿Qué es esto del monitoreo?
Reacciones del mundo político por el tema.
La respuesta del Gobierno.
Twitter ardió en sarcasmo: #frasespalmonitoreo.
Red de hackers Anonymous prepara ataque a sitios de Gobierno
¡Tú también puedes monitorear!

martes, 14 de junio de 2011

martes, 7 de junio de 2011

Bolivia emplaza a Chile a negociar de inmediato salida al mar

Durante la Asamblea General de la OEA, el canciller boliviano acusó al gobierno chileno de tener una actitud inflexible. El ministro Afredo Moreno respondió que la pretensión boliviana "no es posible ni aceptable"

Bolivia emplazó hoy a Chile a iniciar "inmediatamente" una negociación formal para resolver lo que consideran el "justo reclamo" de su país por una salida al mar.

Durante su alocución en la 41º Asamblea General de la OEA en El Salvador, el canciller David Choquehuanca solicitó a Chile el "establecimiento de un proceso de necogiación bilateral, sobre una propuesta escrita, teniendo como testigos a los países de la OEA".

Además, Choquehuanca enfatizó que "ninguna victoria militar provoca derechos ilimitados", y destacó la importancia de dar solución al "enclaustramiento boliviano".

Canciller Chileno: "El territorio no tiene por qué ser dividido"
La réplica chilena no se hizo esperar. El ministro de Relaciones Exteriores, Alfredo Moreno, hizo un llamado a "retomar la senda del diálogo y respetar los tratados que nos unen desde hace más de cien años".

"Chile -explicó Moreno- no está en condiciones de entregar un acceso soberano al Océano Pacífico, menos aún sin compensaciones"-

Respecto al llamado de su par boliviano a las naciones de la OEA a participar como testigos de una eventual negociación, el secretario de Estado rechazó tal posiblidad, señalando que "ningún Estado miembro puede arrogarse la facultad de intervenir en conflictos bileterales" y que esa es la razón por la que Chile siempre ha objetado que el tema marítimo sea llevado a las reuniones de la organización.

Revisa aquí los detalles de la demanda boliviana


Fuente: EMOL.

jueves, 2 de junio de 2011

Test

Uno, dos, probando...